archivodenoticias.com.

archivodenoticias.com.

Muere Ruth Bader Ginsburg, la jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos y activista por los derechos de la mujer

Tu banner alternativo

El 18 de septiembre de 2020, el mundo perdió a una de las abogadas más influyentes de los Estados Unidos. Ruth Bader Ginsburg, Jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos, falleció a los 87 años debido a complicaciones de un cáncer de páncreas.

Una vida dedicada a la justicia

Ruth Bader Ginsburg nació en Brooklyn, Nueva York, en 1933. Creció en una época en la que las mujeres eran consideradas socialmente inferiores a los hombres y no se les permitía tener ciertas oportunidades. A pesar de esto, ella siempre luchó por la igualdad y la justicia para todos.

Después de graduarse de la Universidad de Cornell, se casó con Martin D. Ginsburg y se mudó a Oklahoma para seguir su carrera. Allí, trabajó como jefa del Departamento de Derecho en la Universidad de Rutgers y más tarde como profesora de derecho en la Universidad de Columbia.

En los años 70, Ginsburg comenzó a trabajar como abogada de derechos civiles y se centró en casos de discriminación de género. En 1972, ella cofundó el Proyecto de Derechos de la Mujer de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y se convirtió en la directora del proyecto en 1974. Luchó por la igualdad de género en las leyes y los tribunales, y argumentó varios casos ante la Corte Suprema de los Estados Unidos.

La primera jueza de la Corte Suprema de los Estados Unidos

En 1980, Ginsburg fue nombrada jueza del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Circuito de Columbia, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar un puesto en ese tribunal. En 1993, el presidente Bill Clinton la nominó para la Corte Suprema de los Estados Unidos y fue confirmada con una votación de 96-3 en el Senado.

A lo largo de sus 27 años en la Corte Suprema, Ginsburg se convirtió en una de las líderes del ala liberal y fue conocida por sus opiniones y disidencias. Luchó por los derechos de las mujeres, las minorías y los grupos marginados, y argumentó contra la discriminación en temas como la igualdad matrimonial y el derecho al aborto.

Un icono feminista

Ginsburg se convirtió en un icono feminista y fue cariñosamente apodada la "Notorious R.B.G." Su vida y su trabajo inspiraron la creación de libros, películas y documentales que contaron su historia y su legado. En 2018, se estrenó el documental "RBG" que repasa su vida y su trabajo y que la convirtió en una figura aún más importante en la lucha por la igualdad de género.

Impacto de su muerte

La muerte de Ginsburg ha dejado un gran vacío en los Estados Unidos y en el mundo. Sus logros en la lucha por la igualdad y la justicia inspiraron a muchas personas y abrieron el camino para futuros cambios. Sin embargo, su muerte también ha generado preocupación por el futuro de los derechos de la mujer, el matrimonio igualitario, la atención médica y otros temas importantes que ella defendió a lo largo de su carrera.

Además de ser una jueza y activista incansable, Ginsburg también era una amiga y mentora para muchos. Ha dejado un impacto duradero en las vidas de aquellos que la conocieron y trabajaron con ella.

Conclusión

La pérdida de Ruth Bader Ginsburg ha dejado un vacío en el mundo del derecho y en la lucha por la igualdad y la justicia. Sin embargo, su legado vivirá a través de las leyes y las políticas que ella ayudó a establecer y de aquellos que continúan trabajando por la igualdad y la justicia para todos.